Entorno de medición

1. Temperatura ambiente

´Además de ajustar la emisividad (ε), es necesario introducir el dato de la temperatura reflejada (RTC) para que la cámara termográfica pueda calcular correctamente la temperatura de la superficie.

  • En muchas aplicaciones, la temperatura reflejada corresponde a la temperatura ambiente.
  • El ajuste exacto de la emisividad es particularmente importante cuando hay grandes diferencias en temperatura entre el objeto y el entorno de medición.
Entorno de medición e imagen térmica

2. Radiación y fuentes de interferencia

Todo objeto con una temperatura superior al cero absoluto (0 Kelvin = - 273,15 °C) emite radiación infrarroja. Aquellos objetos cuya temperatura es muy diferente a la del objeto a medir pueden alterar la medición por infrarrojos a causa de su radiación. En la medida de lo posible, se deben evitar estas fuentes de interferencia.

  • Apantalle las fuentes de interferencia, por ejemplo con un cartón o una lona.
  • La radiación reflejada puede medirse con un radiador Lambert en combinación con su cámara termográfica.
Radiación y termografía

3. Meteorología

Nubosidad

Preferiblemente, ejecute las mediciones por infrarrojos al aire libre con el cielo nublado. La razón: La radiación solar y la “radiación celestial fría” apantallan el objeto de medición.

Precipitaciones

El agua, el hielo y la nieve tienen una elevada emisividad y por tanto no dejan pasar la radiación infrarroja. Además, la medición en objetos mojados da lugar a resultados erróneos, ya que la superficie del objeto se enfría a medida que se evapora el agua. 

 

Importante: Una fuerte precipitación (lluvia, nieve) puede distorsionar el resultado de la medición.

Para contactar con nosotros.

¿Todavía tiene preguntas?
Estaremos encantados de ayudarle.

Contacto

4. Aire / Humedad ambiente

Si el lente (o el protector) de la cámara termográfica está empañado debido a una elevada humedad relativa del aire, es posible que la radiación infrarroja no se reciba completamente. La radiación no llega completamente al lente de la cámara infrarroja por causa del agua. Una niebla espesa también afecta a la medición porque el rocío presente en el canal de transmisión bloquea parte de la radiación infrarroja.

Importante: mantenga una humedad relativa del aire baja en el entorno de medición. De esta forma es posible evitar la condensación en el aire (niebla), en el objeto de medición, en el protector o en el lente de la cámara termográfica.

Aire y termografía

Corrientes de aire

Como resultado del intercambio de calor (por convección), el aire cercano a la superficie tiene la misma temperatura que el objeto medido. Si hay corrientes de aire, esta capa desaparece sustituida por otra capa cuya temperatura todavía no se ha adaptado a la del objeto. Por medio de la convección, el objeto de medición desprende o absorbe calor hasta que la temperatura de su superficie y la del aire se igualan. El efecto del intercambio de calor es mayor cuanto mayor es la diferencia entre la temperatura de la superficie del objeto a medir y la temperatura ambiente.

Importante: El viento y las corrientes de aire en interiores afectan a la medición de temperatura con la cámara termográfica.

Polución

Algunas materias suspendidas en el aire, como polvo, hollín o humo, así como algunos vapores, tienen una elevada emisividad y apenas permiten la transmisión. Estas materias pueden distorsionar la medición, puesto que emiten su propia radiación infrarroja que se recibe en la cámara termográfica. Además, dispersan y absorben parte de la radiación infrarroja emitida por el objeto, por lo que ésta no se detecta en su totalidad en la cámara.

5. Luz

La luz y la iluminación no afectan prácticamente a la medición con una cámara termográfica. Se puede medir en la oscuridad, ya que la cámara termográfica mide la radiación infrarroja de onda larga. Sin embargo, algunas fuentes de luz emiten por sí mismas una radiación térmica infrarroja y pueden influir en la temperatura de los objetos en su entorno.

  • No es recomendable ejecutar mediciones a la luz directa del sol ni cerca de una bombilla caliente.
  • Luces frías, como los LEDs o los neones, no tienen este problema: estas convierten una gran cantidad de la energía usada en luz visible y no en radiación infrarroja.
Luz y termografía

Fundamentos teóricos de la termografía

En nuestro tutorial compacto obtendrá más información sobre los fundamentos físicos de la termografía. Una gran ventaja para ajustar la emisividad correcta, por ejemplo, para cualquier superficie.